
Sabes que es Thermonebulizacion Seca La desinfección que no moja La termonebu
Sabes que es Thermonebulizacion Seca
La desinfección que no moja
La termonebulización es la generación de gotitas ultra finas de un diámetro de 1-50 µm usando energía termoneumática. Las sustancias líquidas son vaporizadas en la máquina y forman finos aerosoles que se condensan al entrar en contacto con el aire exterior el cual se encuentra a menor temperatura creando una niebla visible, mediante este método se pueden aplicar agroquímicos, aceites, desinfectantes, fungicidas.
Esta niebla conteniendo una mínima dosis del principio activo en las micro gotitas que la componen, tiene la particularidad de poder flotar y trasladarse largas distancias sin perder su efectividad, incluso de alcanzar hasta el último rincón dentro de cualquier instalación.
Su característica principal es el grosor de la gota, formando una neblina utilizada en lugares un tanto inaccesibles; altos, llenos de materiales y/o equipos, al aplicar la Termonebulización logramos que las partículas de desinfectante que se producen en estas máquinas son bastante pequeñas, por esta razón son fácilmente llevadas por cualquier corriente de aire que pasa por las grietas, ranuras o huecos en los muros, las nieblas tienen la habilidad de penetrar entre las áreas inaccesibles para las desinfección por aspersión.
La termonebulización es usada para el control de microorganismos (virus, bacterias, hongos, esporas) donde las sustancias activas deban ser distribuidas uniformemente incluso en sitios inaccesibles, esta se aplica directamente en las áreas de interés, por sus características de penetración se recomienda cuando las superficies a tratar son de difícil acceso, irregulares y en lugares donde no se pueda humedecer como son los equipos y controles eléctrico-electrónicos.
Este método de termonebulización es la solución para tratar grandes superficies y espacios con una mínima cantidad de producto, con menos trabajo operacional y con un daño mínimo al medio ambiente (menos residuos, sin penetración en el suelo).
El proceso es más efectivo cuando se aplica en espacios cerrados, eso permite que las partículas de desinfectante se concentren en el mismo espacio asegurando la efectividad del mismo, cosa contraria que ocurre en desinfecciones en espacios abiertos, donde la efectividad es mucho menor. Por lo tanto, para realizar una adecuada Termonebulización se recomienda que la temperatura del medio ambiente sea menor a 26 grados C y la velocidad del viento deberá ser de un máximo de 12 Kms/hora.